Paisaje y sostenibilidad

Autor: Paisaje

XII Jornadas Abulenses de la Energía

Las XII Jornadas Abulenses de la Energía que, bajo el lema 'La energía está en la comunidad' y el impulso de la Agencia Provincial de la Energía y otras entidades públicas y privadas, se han celebrado en el Auditorio de San Francisco de Ávila. En estas jornadas se han abordado asuntos

Colaboramos con el 1200 aniversario de la fundación de Brañosera

Con motivo del 1200 aniversario de la fundación de Brañosera como primer municipio de España y dentro de los actos conmemorativos que se celebrarán durante 2024, le invitamos a asistir a la siguiente JORNADA SOBRE HISTORIA: En tiempos del Fuero de Brañosera.El reinado de Alfonso II el Casto (791-842)  

Jornada de Presentación de Proyectos de Bioeconomía Forestal en Castilla y León

El martes 17 de septiembre, tuvo lugar la Jornada de Presentación de Proyectos de Bioeconomía Forestal en Castilla y León, en horario de 10:30 a 15:00 horas, en las instalaciones del PRAE en Valladolid. Esta jornada sirvió para exponer los 18 proyectos de Bioeconomía Forestal que han sido aprobados en

Jornadas participativas: Camino de Santiago y Cambio Climático

Una investigación sobre los riesgos del cambio climático y su impacto en el Camino de Santiago Francés. El estudio, que se prolongará hasta 2025, se concretará en la publicación de la guía «Adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”, que cuenta con el apoyo de Fundación Biodiversidad

Conoce nuestros boletines ConCiencia

Lanzamos esta publicación como muestra del compromiso de la Fundación Santa María la Real con el medio que nos rodea, con nuestra propia naturaleza humana en comunión con ese paisaje al que tantas veces nos referimos. Queremos que nos inspire a amar y respetar la naturaleza, porque estamos convencidos de

Infórmate sobre el cambio climático en el Camino de Santiago Francés

Desde la Fundación Santa María la Real queremos difundir el trabajo que estamos realizando de la Guía de adaptación al cambio climático para el camino de Santiago Francés.  El reto del proyecto es ofrecer una visión integral de cómo el cambio climático está afectando a nuestro Camino y cómo los conocimientos vernáculos locales

Inicio de los trabajos silvopastoriles del proyecto Reactiva Brañosera

Durante los últimos días de julio, han comenzado los primeros trabajos silvopastoriles del proyecto Reactiva Brañosera, destinados a favorecer la ganadería extensiva en el municipio. Estos trabajos se realizan de manera compatible con la conservación del paisaje y la biodiversidad de este importante y singular territorio de la cordillera cantábrica.

El Hub Minero de la Subcuenca del Rubagón: Un Punto de Encuentro para la Dinamización del Paisaje

El Hub Minero de la Subcuenca del Rubagón se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para el estudio y la dinamización del paisaje de esta zona. Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que busca incentivar y

Identificando nuevas rutas en torno al Duero para mejorar la conectividad y dinamizar el territorio

Cerca de una treintena de personas se dieron cita el miércoles 24 de julio en la localidad portuguesa de Sao Joao da Pesqueira para reflexionar sobre posibles nuevas rutas en torno al Duero y para estudiar cómo mejorar la conectividad de las ya existentes. La jornada, organizada por la Asociación

Ultreia Sudoe

Un proyecto europeo evalúa el Camino de Santiago desde el punto de vista de la accesibilidad y la inclusión

Por ahora, la asociación Amica se está encargando de coordinar un primer estudio sobre accesibilidad e inclusión en el Camino Lebaniego, aunque el objetivo final, es extenderlo a otros cuatro tramos más del Camino de Santiago a su paso por las regiones españolas de Castilla y León y Galicia, así