Paisaje y sostenibilidad

Autor: Paisaje

Primeros resultados del estudio de mamíferos en la Sierra Norte de Madrid mediante fototrampeo

La técnica de fototrampeo confirma la presencia de una comunidad diversa de mamíferos en el entorno de la autovía A-1 / E-5. El proyecto de seguimiento de fauna que se está llevando a cabo en la Sierra Norte de Madrid ya ha comenzado a ofrecer sus primeros resultados. Gracias al

Análisis de la permeabilidad estructural de la autovía A-1 / E-5 a su paso por la Sierra Norte de Madrid

Las estructuras trasversales a las grandes infraestructuras de transporte, como pueden ser los pasos de caminos y los drenajes, pueden funcionar indirectamente como pasos de fauna, incrementando la conectividad del paisaje. El tramo de la autovía A-1 / E-5 a su paso por la Sierra Norte de Madrid carece de

Éxito de la jornada sobre desarrollo rural y repoblación de Conecta Rural en Valladolid

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa) acogía hoy una jornada sobre desarrollo rural y repoblación. La sesión forma parte del proyecto Conecta Rural II, con el que los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera y la Fundación Santa María la Real tratan de atraer nuevos

Conociendo a la comunidad de medianos y grandes mamíferos

Hemos iniciado los trabajos destinados a mejorar el conocimiento sobre la comunidad de macro y meso mamíferos presentes en las inmediaciones de la autovía A-1 / E-5 a su paso por la Sierra Norte de Madrid.   Los mamíferos de mediano y gran tamaño son uno de los grupos faunísticos más

Accesibilidad e inclusión en el Camino de Santiago: el III Foro del Peregrino y el Proyecto Ultreia SUDOE unen fuerzas en Portugal

Del 21 al 24 de mayo, la asociación española Amica organizó una visita técnica en el municipio portugués de Vila Pouca de Aguiar, en el marco del proyecto europeo Ultreia SUDOE, con el objetivo de mejorar la accesibilidad en los Caminos de Santiago del suroeste europeo. Esta iniciativa contó con la colaboración

Comprometidos con el Camino de Santiago Francés a través de la AMCS

La Fundación Santa María la Real desempeña un papel crucial como secretaría técnica de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) desde 2022. Nos enfocamos en gestionar y coordinar proyectos para preservar y promover el patrimonio cultural y natural del Camino de Santiago Francés y trabajamos en colaboración

¿Qué problemas ocasiona la fragmentación del territorio?

Las infraestructuras lineales de transporte generan importantes problemas de fragmentación del territorio, contribuyendo a la pérdida de biodiversidad actual. El crecimiento de las redes de transporte de alta velocidad es clave en la economía global actual, ya que facilita la rápida transferencia de personas, bienes y servicios. Sin embargo, su

XII Jornadas Abulenses de la Energía

Las XII Jornadas Abulenses de la Energía que, bajo el lema 'La energía está en la comunidad' y el impulso de la Agencia Provincial de la Energía y otras entidades públicas y privadas, se han celebrado en el Auditorio de San Francisco de Ávila. En estas jornadas se han abordado asuntos

Colaboramos con el 1200 aniversario de la fundación de Brañosera

Con motivo del 1200 aniversario de la fundación de Brañosera como primer municipio de España y dentro de los actos conmemorativos que se celebrarán durante 2024, le invitamos a asistir a la siguiente JORNADA SOBRE HISTORIA: En tiempos del Fuero de Brañosera.El reinado de Alfonso II el Casto (791-842)  

Jornada de Presentación de Proyectos de Bioeconomía Forestal en Castilla y León

El martes 17 de septiembre, tuvo lugar la Jornada de Presentación de Proyectos de Bioeconomía Forestal en Castilla y León, en horario de 10:30 a 15:00 horas, en las instalaciones del PRAE en Valladolid. Esta jornada sirvió para exponer los 18 proyectos de Bioeconomía Forestal que han sido aprobados en