Paisaje y sostenibilidad

Camino de Santiago

Ultreia Sudoe impulsa la revitalización del Camino de Santiago con nodos de dinamización local y paradas 

El proyecto europeo Interreg Ultreia Sudoe ha establecido dos herramientas clave para fomentar el desarrollo sostenible y la cohesión social en los territorios rurales atravesados por el Camino de Santiago: los nodos o hubs de dinamización local y las paradas en el Camino. ¿El reto de Ultreia-Sudoe? Reactivar el turismo

Materiales divulgativos para facilitar la adaptación al cambio climático del Camino de Santiago Francés 

Esta semana cerramos el proyecto “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”. Además de la publicación de la guía, disponible en formato digital e impreso, se hemos realizado vídeos, visitas de campo, entrevistas y jornadas participativas.  Un material que constituye un

Accesibilidad e inclusión en el Camino de Santiago: el III Foro del Peregrino y el Proyecto Ultreia SUDOE unen fuerzas en Portugal

Del 21 al 24 de mayo, la asociación española Amica organizó una visita técnica en el municipio portugués de Vila Pouca de Aguiar, en el marco del proyecto europeo Ultreia SUDOE, con el objetivo de mejorar la accesibilidad en los Caminos de Santiago del suroeste europeo. Esta iniciativa contó con la colaboración

Comprometidos con el Camino de Santiago Francés a través de la AMCS

La Fundación Santa María la Real desempeña un papel crucial como secretaría técnica de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) desde 2022. Nos enfocamos en gestionar y coordinar proyectos para preservar y promover el patrimonio cultural y natural del Camino de Santiago Francés y trabajamos en colaboración

Publicamos una guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés 

Acabamos de publicar la “Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”. Disponible en formato digital e impreso, constituye un compendio de saberes y conocimientos ancestrales para hacer frente al cambio climático. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y

Guía de buenas prácticas para hacer más inclusivos los caminos de peregrinación 

La guía ha sido presentada por Fundación Camino Lebaniego y AMICA. ¿Su objetivo? Ofrecer directrices claras y prácticas que ayuden a gestores, administraciones públicas y otros actores clave de los Caminos a Santiago, a crear entornos más inclusivos y accesibles. Se abordan aspectos como la accesibilidad física, informativa y comunicativa,

Infórmate sobre el cambio climático en el Camino de Santiago Francés

Desde la Fundación Santa María la Real queremos difundir el trabajo que estamos realizando de la Guía de adaptación al cambio climático para el camino de Santiago Francés.  El reto del proyecto es ofrecer una visión integral de cómo el cambio climático está afectando a nuestro Camino y cómo los conocimientos vernáculos locales